Virgen Conchita de Carolina – Antioquia

Santuario de la Conchita. (3 de octubre de 2010). Reporte fotográfico de las fiestas en honor a nuestra conchita.

En Carolina del Príncipe, Antioquia, la comunidad venera a la Virgen Conchita, una sub advocación de la Virgen María bajo el dogma de la Inmaculada Concepción. La Virgen Conchita es la patrona de la localidad y tiene un lugar destacado en la Diócesis de Santa Rosa de Osos.

La imagen de la Conchita se encuentra en el retablo del altar mayor del Santuario Mariano de la Conchita de Carolina, construido en 1801 para su culto. Anteriormente, la imagen era custodiada en una capilla pajiza en el parque principal de Carolina del Príncipe.

El primer registro de la imagen en Carolina data de 1792, cuando el Monseñor Miguel Ángel Velarde y Bustamante la encontró en la capilla y dejó constancia escrita. La imagen llegó con la fundación del pueblo a finales del siglo XVIII. Los fundadores, devotos de Santa Isabel, querían dedicarle la capilla a esta santa. Solicitaron una imagen de Santa Isabel a la ciudad de Quito en Ecuador, pero por error, la imagen de la Inmaculada Concepción de María llegó a Carolina en su lugar.

Aunque inicialmente intentaron devolver la imagen a Santa Rosa, su destino original, al intentar levantarla descubrieron que era demasiado pesada para moverla. La población interpretó esto como un designio divino y decidieron que la imagen se quedaría en Carolina. Desde entonces, la comunidad la venera como su reina y celestial patrona. La imagen ha realizado milagros desde entonces hasta hoy, y debido al gran amor que los habitantes le tienen, cariñosamente la llaman “CONCHITA“, nombre que se ha convertido en el título de esta advocación.

El venerable Monseñor Miguel Ángel Builes, en su papel de Obispo de Santa Rosa de Osos, coronó canónicamente a la imagen de la Conchita el 8 de diciembre de 1954.

Santuario de la Conchita de Carolina

En el año de 1785 en Oidor Mon y Velarde ordenó la fundación de una población a la que se le dio el nombre de “Carolina del Príncipe” en honor al Príncipe Carlos, hijo de Carlos III, heredero del torno de España. El territorio que hoy ocupa el municipio de Carolina del Príncipe estuvo poblado por indios Nutabes, comenzó a poblarse a mediados del siglo XVIII.

El visitador de Antioquia, Don Mon y Velarde, emitió la orden de fundar la población en Tenche, pero finalmente fue edificada en Claritas. Fue el obispo Payanes Velarde y Bustamante quien, el 15 de junio de 1801, creó la parroquia y designó al Presbítero Casimiro Tamayo como primer párroco. A partir de entonces, se comenzó a mantener viva la devoción a la Inmaculada Concepción, conocida como “La Conchita“.

La Iglesia de la Inmaculada Concepción, de manera cooficial “Santuario Mariano de la Conchita de Carolina” es un templo colombiano de culto católico, desde 1989 Santuario Mariano, dedicado a la Virgen María bajo el dogma de Inmaculada Concepción, en su sub advocación de la Conchita. Está localizado en el Parque Principal del municipio de Carolina del Príncipe (Antioquia). El edificio es de estilo ecléctico, de planta rectangular y su interior está dividido en tres naves.

Iglesia de la Inmaculada Concepción (1 de junio de 2021). En Wikipedia.

Si quieres conocer la ubicación de este hermoso Santuario, ingresa Aquí

Oración a la Virgen Conchita de Carolina

Reina de mi tierra, gloriosa Conchita, vela por los hijos que a tus pies están. Este pueblo se consagra a tus plantas maternales e implora tu protección y cuidado.

Ante tu Santuario que es bastión y amparo, venimos ahora plenos de fervor a impetrar tus dones excelsa Señora y a implorar tus gracias de tu bendición.

Amén.