Nuestra Señora del Rosario de Arma – Rionegro

Nuestra Señora del Rosario del Arma en Rionegro
Daniel Henao. (30 de junio de 2012). Archivo: Nuestra Señora del Rosario de Arma. Wikipedia.

Nuestra Señora del Rosario de Arma es una advocación mariana venerada por la Iglesia católica. Es patrona y reina de la Ciudad Santiago de Arma de Rionegro y de la Diócesis de Sonsón Rionegro en Colombia. Su fiesta se celebra el 8 de septiembre, día de la Natividad de la Virgen María.

La imagen es proveniente de Madrid, España; donde el Rey Felipe II la mantuvo en una capilla, hasta que la donó a Arma. La imagen data del siglo XVI siendo de las más antiguas en América y solo ha tenido dos restauraciones.

El 8 de septiembre de 1999, en la plaza de la libertad de Rionegro, se le otorgó el título de “Generalísima de los Ejércitos de Colombia”.

El Rey Felipe II de España donó la imagen a la antigua Villa de Arma en el siglo XVI. Más tarde, la trasladaron a Rionegro cuando la Corona Española transfería los títulos y prerrogativas de la antigua Villa de Santiago de Arma a esta floreciente localidad en el siglo XVII.

Aunque reclamada insistentemente por los vecinos de Arma, la imagen quedó definitivamente en Rionegro y se ha convertido en patrona, primero de la Ciudad y después por decreto pontificio, de toda la Diócesis de Sonsón Rionegro.

La imagen sagrada mide 1.25m de alto, con una peana de Plata de 27cm. Tiene un rostro ovalado, suavemente rosado, bellos ojos y cabellos ensortijados. El manto azul rey pesa 34 Kilos y está bordado con hilos de oro de Lyon de 24 Quilates y perlas, mostrando las imágenes de la virgen de Lourdes y de Fátima.

Patrona principal en los cielos de toda la Diócesis de Sonsón en Colombia, con todos los honores y privilegios litúrgicos que corresponden a los patrones principales de la Diócesis.

Concatedral de San Nicolás el Magno

La Catedral de Rionegro, también conocida como la Concatedral de San Nicolás el Magno, es una iglesia catedralicia en Rionegro, Colombia. Es una de las sedes episcopales de la Diócesis de Sonsón-Rionegro. El templo fue elevado al rango de Concatedral en 1968 por el Papa Pablo VI. Además, es un santuario mariano donde se venera a Nuestra Señora Santa María de la Purísima Concepción del Santísimo Rosario de Arma de Rionegro, patrona de la ciudad y de la Diócesis.

El edificio es de estilo neoclásico, de planta rectangular, dividido por tres naves. A lo largo de su historia ha sufrido varias intervenciones, siendo la de 1926, bajo los planos de los arquitectos, el colombiano Tomás Uribe U. y el belga Agustín Goovaerts, donde se modificó totalmente el estilo de la fachada y le dio la apariencia actual.

En la antigua sacristía del templo, lugar donde se firmó la primera constitución del Estado Soberano de Antioquia en 1812, se localiza el Museo de Arte Religioso. En su género es uno de los más ricos e importantes de Colombia. La colección comprende pinturas y esculturas, en especial de la escuela quiteña, orfebrería religiosa, ornamentos, retratos, libros, mobiliario y recuerdos históricos.

Concatedral de San Nicolás el Magno Rionegro
Minuto 30. (10 de junio de 2020). Varios sectores de Rionegro aún están sin agua.

Si quieres conocer la ubicación de esta hermosa Concatedral, ingresa Aquí

Oración a Nuestra Señora de Rosario del Arma

Madre y virgen Purísima, Señora del Santísimo Rosario de Arma; vengo a decirte que amo filialmente y que pongo en ti toda mi confianza. Sé que eres la Madre de Dios y mi Madre espiritual. Te doy gracias, por todo el amor maternal que constantemente me pródigas y por tu protección que he experimentado tantas veces.

Prometo honrarte con la recitación del Santo Rosario y te suplico que ores siempre por mí, en vida y en el momento de mi muerte. Sé para mí la puerta del cielo y alcánzame la gracia de gozar como hijo de tu compañía maternal en el cielo.

Amén.