Virgen de Manare – Llanos de Colombia

Virgen de Manare de los Llanos de Colombia
Alex Guzmán Alvis. (Julio de 2008). La virgen de nuestra señora de los dolores de Manare. Canal Llanero.

La Virgen de Manare se considera la patrona de todos los Llaneros en Colombia y parte de Venezuela, y recibe amplia veneración en los departamentos de Casanare, Vichada, Meta y Arauca. Se celebra el 6 de enero su fiesta patronal en el municipio de Paz de Ariporo en el departamento de Casanare.

El Padre Jesuita José Gumilla trajo la imagen tallada en madera de la Virgen de los Dolores desde España hasta la población de Betoyes, cerca de Tame Arauca. Allí, comenzó a ser venerada con el nombre de la Virgen del Buen Viaje. Después de la destrucción de Betoyes Arauca, la imagen fue trasladada a la población de Manare. Debido a la devastación de ese lugar, finalmente se trasladó al área urbana del municipio de Paz de Ariporo Casanare el 18 de marzo de 1953.

Se atribuyen miles de milagros a la imagen de la Virgen María, y durante más de 100 años ha sido una costumbre realizar romerías desde lugares remotos de Vichada, Arauca, Casanare y Venezuela para agradecer los favores recibidos.

Lleva un corazón de gran tamaño, labrado en plata, atravesado por una espada. La Lleva un corazón de gran tamaño, labrado en plata, atravesado por una espada. La advocación de los Dolores proviene de la expresión del corazón adolorido de María que se refleja en su hermoso rostro.

Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Manare

Un gran incendio destruyó la próspera fundación misionera de Betoyes, que contaba con más de dos mil habitantes. Como resultado, trasladaron la hermosa imagen de “La Virgen del Buen Viaje” a un lugar sobre una meseta que denominaron “La Fragua”, posteriormente rebautizado como “Manare”. A partir de ese momento, la imagen adquirió el nombre de Nuestra Señora de Manare.

Trasladada también la población a Manare se construyó un templo, pero perseguidos por las tragedias de los incendios, la iglesia sufrió dos conflagraciones de las cuales se logró salvar la imagen de la Virgen de Manare.

Después del último incendio se reconstruyó el templo esta vez más sólido y con teja de barro y se impulsó desde Manare la adoración a la bella imagen de la Virgen instituyendo su fiesta el 6 de enero. La cultura llanera ha expresado su devoción a la Madre de Manare a través de cantos e himnos, destacándose el joropo compuesto por el padre Francisco Lucea titulado “A Paz de Ariporo voy”.

Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Manare
Luis Miguel G. (17 de mayo de 2019). Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Manare. Agustinos recoletos.

Si quieres conocer la ubicación de esta hermosa Iglesia, ingresa Aquí

Oración a la Virgen de Manare

Virgencita de Manare, patrona del llano entero. Escucha mi sufrimiento, usted que sufrió el dolor de su hijo crucificado del perdón a estos violentos.

Enséñanos el camino que lleve al perdón y olvido, aclare mi pensamiento para entender que pasó con la patria del joropo La tierra de mis ancestros

Virgencita Madre buena, ayuda a nuestros ancestros a reconstruir los cimientos de la paz en mi llanura y hacer de nuestra cultura un gran patrimonio abierto.

Amén.